0
0
Sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés

Más que un simple entretenimiento, los sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés son esenciales para el desarrollo sensorial en los primeros meses de vida.

Con texturas variadas y colores vibrantes, los sonajeros estimulan la audición y la coordinación motora, mientras que los mordedores ayudan a fortalecer las encías y alivian las molestias causadas por la aparición de los primeros dientes.

Veamos cuáles son los beneficios de los sonajeros y mordedores, qué buscar al comprarlos y algunos cuidados que tener en cuenta.

Cómo los sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés apoyan el desarrollo

Los sonajeros y mordedores suelen ser los primeros juguetes que los padres compran para sus bebés. Aunque son sencillos, tienen varios beneficios y un impacto significativo en la vida del recién nacido, convirtiéndose en aliados indispensables para padres y cuidadores.

Con sonidos y colores vibrantes, los sonajeros estimulan los sentidos auditivos y visuales, promueven la coordinación ojo-mano y ayudan a desarrollar la motricidad fina y gruesa. Al escuchar el sonido que se produce cuando agitan el sonajero, el bebé concentra su atención, tiende a calmarse y aprende que sus acciones pueden causar una reacción, lo que resulta en una habilidad cognitiva fundamental.

Por otro lado, los mordedores son muy útiles durante una de las etapas más desafiantes: la dentición. Ofreciendo una superficie segura y cómoda para morder, alivian el dolor y calman las encías. Fabricados con materiales seguros y texturizados, los mordedores también ayudan en la motricidad orofacial. A través de las mordidas, el bebé fortalece la mandíbula y desarrolla una mordida adecuada, capacidades motoras orales esenciales para comer y hablar.

Tipos de sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés

Existen tres grupos principales de sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés disponibles en el mercado. Dentro de cada grupo, la diferencia radica en la calidad de los materiales y la fabricación.

Algodón suave: suave y seguro para recién nacidos

Algodón suave: suave y seguro para recién nacidos

Los sonajeros y mordedores de algodón suave son una excelente elección por su textura y seguridad. El algodón orgánico garantiza que estén libres de productos químicos y pesticidas. Además de ser suave al tacto, es seguro incluso si el bebé lo lleva a la boca.

Madera: duradera y ecológica

Madera: duradera y ecológica

Los mordedores de madera son otra opción popular entre las sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés, especialmente para los padres que buscan opciones duraderas y naturales. En Owono Baby, nuestros mordedores están hechos de madera de olivo, un material conocido por su resistencia y suavidad, lo que los convierte en una opción sostenible.

A diferencia de los hechos de plástico, los mordedores de madera están libres de sustancias químicas tóxicas, lo que los hace una opción más segura para los bebés. El patrón natural de la madera agrega una estética única, mientras que su durabilidad asegura que puedan resistir las etapas más difíciles de la dentición.

Silicona: segura y fácil de limpiar


Silicona: segura y fácil de limpiar

Aunque los materiales naturales como el algodón y la madera son ideales para los recién nacidos, las sonajas y mordedores de silicona para recién nacidos y bebés también tienen su valor. Especialmente fáciles de limpiar, estas sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés son duraderos y resistentes al uso diario. Como pueden ir al lavavajillas, facilitan la limpieza y esterilización. Si optas por esta versión, asegúrate de que el silicona sea de grado alimenticio, libre de BPA, PVC y otras sustancias nocivas.

¿Por qué elegir los mejores sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés?

Elegir las mejores sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés puede ser una tarea desafiante, considerando la variedad de opciones disponibles en el mercado. Para garantizar la seguridad y el confort del bebé, es esencial evaluar todos los aspectos. Escuchar los consejos del pediatra siempre es una buena opción, ya que tiene la ventaja de ser tranquilizador para los padres. De todos modos, hay algunas consideraciones básicas a tener en cuenta para una selección cuidadosa de sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés.

La seguridad debe ser el principal criterio a tener en cuenta. En este sentido, hay tres factores esenciales al elegir sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés:

  • Asegúrate de que los juguetes estén hechos de materiales no tóxicos, libres de BPA y ftalatos.
     
  • Evita juguetes con piezas pequeñas que puedan desprenderse y representar un riesgo de asfixia.
     
  • Opta por sonajeros y mordedores robustos que puedan soportar la manipulación y masticación intensivas.
     
  • Busca productos con certificaciones de seguridad infantil.

Además de la seguridad, las sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés deben estar optimizados desde el punto de vista de la funcionalidad y el desarrollo:

  • Cuantas más texturas, mejor, ya que calman las encías y estimulan los sentidos.
     
  • Asegúrate de que sean del tamaño adecuado para la edad del bebé y lo suficientemente ligeros para que los pueda manipular.
     
  • Elige diseños ergonómicos adaptados a las manos pequeñas del bebé.
     
  • Asegúrate de que sean fáciles de limpiar para mantener la higiene.

Cómo usar los sonajeros y mordedores para recién nacidos y bebés: Una guía para padres

Introducir sonajeros y mordedores en la rutina diaria del bebé es importante para su desarrollo sensorial y oral. Aquí tienes algunos consejos para presentarlos de manera efectiva:

Familiarización Gradual

Coloca el sonajero o el mordedor junto al bebé mientras juega o se alimenta, permitiéndole explorar con las manos y la boca. Si es necesario, muestra cómo sostener el sonajero o morder el mordedor, ya que los bebés aprenden observando a sus padres.

Incorporación en la Rutina Diaria

Los momentos de jugar y de consolar son dos situaciones privilegiadas para introducir las sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés. Así, aprovecha las ocasiones diarias en las que tomas un momento para jugar con el bebé, para utilizar la sonaja. Agítala suavemente para atraer la atención del bebé y haz movimientos en diferentes direcciones para estimular al bebé a seguir el sonido. Luego, dale la sonaja para que la sujete y observa su reacción.
El mordedor puede utilizarse en los momentos de mayor incomodidad, cuando las encías pueden estar más sensibles, como después de la alimentación o antes de dormir.

Refuerzo Positivo

Elogia y muestra cariño cada vez que el bebé interactúe con los sonajeros o mordedores, para que asocie la experiencia con sentimientos positivos.

Hacer el Objeto Atractivo

Para que el bebé no se aburra y pierda el entusiasmo por las sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés, es importante mantenerlos interesantes. ¿Cómo? Aquí tienes algunos trucos:

  • Diversifica. Para mantener el interés del bebé, alterna diferentes tipos de sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés con abundancia de texturas, sonidos y formas.
  • Especialmente cuando las encías estén más inflamadas, refrigera el mordedor antes de ofrecérselo al bebé. La sensación fría puede ser muy agradable en estas situaciones.
  • Sumergir el mordedor en jugos de frutas (que sean apropiados para el bebé) es una forma de asociarlo con sabores y aromas agradables.

En resumen, la elección correcta de sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés puede ser una gran ayuda en el viaje de los primeros meses del niño. Y con tantas opciones naturales y ecológicas disponibles, es posible encontrar soluciones de sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés que cuidan simultáneamente del bienestar del bebé y también del planeta.

Por último, recuerde que cada bebé es único, por lo que debe probar diferentes tipos y materiales hasta encontrar las sonajas y mordedores para recién nacidos y bebés que más le gusten a su pequeño. Después de todo, lo más importante es que se sienta feliz y cómodo.

Tipos de Juguetes